[7] Dejó la escuela antes de conseguir un título al preferir unirse a su hermano Palmer Jr.
[9][10] Palmer perfeccionó su francés, asistiendo al teatro y participando en representaciones teatrales improvisadas en fiestas en el jardín del patio trasero de Natalie Barney.
Debido a los disturbios laborales en París en 1905, la pareja y su bebé se instalaron con Palmer en su pequeña casa en Neuilly.
Tanto Palmer como Sikelianos buscaron unir a las personas a través del arte, la música y el teatro, compartiendo un mensaje de armonía entre personas de diferentes orígenes étnicos, religiosos y políticos.
Palmer se había construido un telar ya que seguía interesada en tejer ropa al estilo de los antiguos griegos.
Palmer no estaba preparada para el interés que la prensa estadounidense mostró en ella y especialmente en su modo de vestir.
El instrumento fue fabricado por GF Steinmeyer en 1924 en Alemania y nombrado por Psachos Panharmonium Evion en honor a su patrocinadora más importante, Eva Palmer.
[22][23] El Evion Panharmonium original fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero Psachos llevó a Grecia dos versiones más pequeñas.
Los preparativos para el festival comenzaron casi tres años antes y presentaron tanto reveses como éxitos inesperados.
Palmer utilizó tanto su propia herencia como préstamos para realizar el festival.
Las representaciones teatrales griegas de la antigüedad no presentaban tales orquestas ni el diseño del teatro lo acomodaba, por eso, ella sentía que la producción teatral necesitaba una representación auténtica y que desviarse de la autenticidad provocaría una producción inexacta de la obra y el mensaje general del Festival Délfico se estropearía.
Para su alivio y sorpresa, la música que acompañaba a la orquesta era en gran medida inaudible dado el diseño del teatro.
Una característica de las actuaciones atléticas fue la Danza Pírrica, hombres vestidos con armadura bailando y manteniendo el ritmo con sus pisadas.
Encontrar suficientes hombres capaces de realizar este baile, así como crear los petos, cascos, espadas y lanzas, fue una gran tarea.
La obra de teatro y las competiciones deportivas fueron grabadas por el cineasta griego Dimitrios Gaziadis.
En ese momento, Grecia tenía una lotería cuyos rendimientos se dividían entre financiar los esfuerzos arqueológicos del país y la Armada griega, pero cuando llegó el momento de imprimir los boletos para la lotería, surgió un problema causado posiblemente por el Ministro de la Marina que temía que los fondos fueran al festival en lugar de apoyar a su ministerio.
[30] Desilusionada por este revés, Palmer viajó a Estados Unidos donde permaneció alrededor de un año.
Dio conferencias y escribió artículos sobre el festival aunque no consiguió los recursos deseados.
Sin embargo, rechazó la oferta, sintiendo que no podría enseñar tales cosas de una manera auténtica y sostenible.
El Ministerio de Guerra griego también volvió a proporcionar apoyo en hombres y materiales.
[36] Tanto las competiciones deportivas como la exhibición de artesanía volvieron a formar parte del festival.
Paralelo a la idea del festival fue la creación de una Universidad Délfica promovida en gran parte por Sikelianos.
Sin embargo, ninguno de estos esfuerzos llegó a buen término y fue despedida del programa.
Dos semanas después de su llegada, sufrió un derrame cerebral mientras asistía a una representación teatral en Delphi.
El profesor Anton recibió una beca en 1985 que le permitió viajar a Grecia para investigar la vida y la obra de Palmer.
La segunda mitad se refiere a los festivales de Delfos, sus experiencias posteriores en América y ensayos teóricos.
[47] Upward Panic fue un término acuñado por Palmer con el que describían la creciente euforia experimentada en la culminación del drama trágico, la música y la danza.