Eulalia Ares
Fue la primera mujer en gobernar una provincia en la historia argentina, ejerciendo el cargo ochenta y cinco años antes de la instauración del sufragio femenino (1947), ciento treinta y nueve años antes de que otra mujer asumiera la gobernación de una provincia (María Alicia Lemme, en San Luis, 2001), y ciento cuarenta y nueve años antes de que otra mujer gobernara Catamarca (Lucía Corpacci, 2011).El año anterior, 1827, había casado con el teniente José Domingo Vildoza (o Bildoza), hacendado de Ipizca, con quien tuvo siete hijos.La fidelidad a la causa federal se mantuvo algún tiempo en Catamarca, La Rioja y Salta.Marcos Paz continuó sin embargo su marcha y al llegar con sus tropas a Catamarca los últimos jefes del partido federal abandonaron la provincia.Sin embargo, la situación pronto se ensombrecería nuevamente, motivada esta vez por la lucha por la hegemonía regional entre las dos provincias centrales del nuevo régimen en el norte, Tucumán y Santiago del Estero.Mientras por supuesto Santiago apoyaba a Taboada, del Campo y Posse impulsaban la de Sarmiento.Por nuestra parte sólo hemos contribuido a favor de Omill (…) y contamos allí con un buen amigo.Es preciso sostener a Omill… Si los Taboada lograsen permanecer con su influencia en Catamarca tendríamos muy cerca de nosotros el peligro.En la madrugada del 18 de agosto 23 mujeres se encontraron en la iglesia donde cambiaron sus faldas por ropa de hombre y dirigidas por Eulalia Ares, secundadas por un fabricante de imágenes de santos, Daniel Palacio, y algunos hombres del pueblo contratados a esos efectos, tomaron el cuartel del Cabildo sorprendiendo a la guardia dormida, tras lo que acompañadas por algunos oficiales que se les habían unido se dirigieron a la casa del gobernador.Pero Correa no pudo gobernar: en abril de 1863 la tropa se amotinó y saqueó la ciudad quemando el archivo oficial, con lo que Correa tuvo que delegar el mando en el comandante Víctor Maubecín, apoyado por los Taboada.