Etnias de la República Centroafricana

En la República Centroafricana hay unos 80 grupos étnicos que van desde los pigmeos aka, cazadores recolectores, hasta los azande.Los intentos de la administración colonial para dividir el país en grupos étnicos definidos nunca fue viable.Los franceses crearon un grupo elitista en el sur con tribus como los mbaka, los yakoma y los ubangi, que una vez lograda la independencia asumieron altos cargos políticos.[2]​ En la sabana del centro del país viven los mandija, unos 250.000, relacionados con los gbaya, los sara, los mbum o mboum, los yakoma, los azande, los baggara, los dukpu, los fulani (unos 270.000 en la RCA), los kara, los kresh, los ngbandi (unos 122.000), los mbaka, los banda-banda (unos 130.000), los yulu y varios subgrupos, como los bororo, de los fulani.Desde la crisis política iniciada en 2013, unas 370.000 personas han sido desplazadas a Chad, la República Democrática del Congo y otros países vecinos, mientras que 600.000 personas han sido desplazadas internamente hasta octubre de 2017.
Distribución de los banda, uno de los pueblos de la República Centroafricana , en un mapa etnolingüístico de África.
Pigmeos aka al sur de la República Centroafricana en una foto de 2015.
Escolares en Bangui, la ciudad más grande de la República Centroafricana.
Mujeres banda de la tribu togbo en una imagen de 1910
Bailarines mbun.
Localización de los azande en el centro de África
Niño de Birao , donde predomina la etnia Kara, en el norte de la Rep. Centroafricana, cerca de Chad.