Río Ubangui

Después el río se dirige al sur y aún continúa siendo frontera otro tramo de unos 100 km más.Las principales ciudades que atraviesa a lo largo de su curso, en dirección aguas abajo, son: Kemba, Yakoma, Limassa, Ngalo, Satéma, Mobaye, Mobayi-Mbomgi, Kouango, Sidi, Pandu, Gele, Bangui, Bétou, Dongo, Dongou, Impfondo, Buburu e Irebue, en la desembocadura.Grupos indígenas, incluidos los pueblos Zande y Banda, han habitado históricamente la región.La orilla norte del Ubangui, que hoy corresponde a la República Centroafricana[4]​ y la República del Congo, quedó bajo control francés como parte de la colonia conocida como África Ecuatorial Francesa (AEF).[3]​ El río Ubangui también se convirtió en una vía de transporte clave durante la época colonial, facilitando el movimiento de recursos desde las zonas más remotas hasta los puertos fluviales y, finalmente, al comercio marítimo internacional.La explotación intensiva del río y su entorno dejó cicatrices tanto ecológicas como sociales, cuyos efectos todavía se sienten hoy en día.En la era posterior a la independencia, el río Ubangui ha seguido desempeñando un papel central en la vida económica y social de la región.Sin embargo, los desafíos ambientales, como la deforestación, la contaminación y el cambio climático, han puesto en peligro los ecosistemas del río.En la década de 1960 se propuso un plan para desviar las aguas del Ubangi al río Chari[6]​[7]​.En la RDC se emplea la grafía Ubangi, de acuerdo con las normas del alfabeto internacional africano.En la República del Congo, se utiliza la grafía Oubangui, según las normas francesas de ortografía.Aunque no son típicos del Ubangui, los manglares se encuentran en otras partes de la cuenca del Congo, y una vegetación riparia similar puede estar presente; se observan también bosques de llanura fluvial que son ricos en biodiversidad e incluyen árboles como la caoba y varias especies de palmas.En cuanto a maíferos los hipopótamos aunque son más comunes en ríos más grandes, a veces se pueden encontrar en partes del Ubangui; también se observa la presencia de primates como el mono de cola roja y varios tipos de monos colobos se pueden encontrar en la selva circundante.Sin embargo, la operación del PMA en la República Centroafricana se ve afectada por importantes déficits de financiación, lo que limita su capacidad para satisfacer las necesidades urgentes de alimentación y nutrición en el país.
Foto de satélite del río Ubangui.
Pesca en el río Ubangui a su paso por Mobaye , hacia finales del siglo XIX .