Algunas convenciones pueden ser prácticas muy regionales, y por lo tanto no se las observa en todas las regiones de Japón.En forma ocasional, en el caso de disculpa y solicitud, las personas se doblan como un Sujud para demostrar su sumisión absoluta o remordimiento extremo.Por lo general cuando la reverencia se realiza con las dos personas muy próximas, como por ejemplo al combinar el apretón de manos y la reverencia, las personas se inclinan levemente hacia un lateral (por lo general hacia la izquierda) para evitar que choquen sus cabezas.Esto por lo general es realizado con una pequeña ducha o canilla colocada en el mismo ambiente que la bañera, mientras se está sentado en un banquito.Los pelos o residuos se quitan del agua al concluir el baño.Las bañeras son cada vez más comunes en las casas japonesas modernas, pero aún hay numerosos departamentos pequeños o antiguos en las ciudades que no poseen bañeras, por lo que existen un número importante de casas de baño públicas denominadas sentō.Los hoteles, locales de pachinko y otros sitios pueden contar con sentō para que lo utilicen sus clientes.A los clientes de las hosterías tradicionales japonesas o ryokan se les permite el uso del furo para tomar un baño, sea uno comunal con una tabla de turnos para tomar el baño, o uno privado.Onsen son baños que por definición utilizan agua termal natural de surgentes geotérmicas, a veces al aire libre.Muchos japoneses consideran que sus hogares son demasiado humildes como para poder recibir visitas.Por ello las personas se quitan los zapatos en el genkan (antesala de entrada), y a menudo son reemplazados por zapatillas denominadas uwabaki, andar solo con las medias es aceptable en circunstancias informales; aún los departamentos más pequeños poseen genkan, que son por lo general de dimensiones muy reducidas y poseen un pequeño escalón.Existen pantuflas diferentes, por razones de higiene, que deben ser utilizadas para ir al baño.Sin embargo, en el campo de los negocios o situaciones profesionales, se debe evitar referirse al regalo en estos términos, ya que expresa la insignificancia del regalo y por lo tanto afecta la posición de la persona que lo recibe.Se debe evitar dar regalos tales como relojes[cita requerida] u otros artículos que muestran en forma prominente los números 4 o 7, dado que estos números en Japón están asociados con la muerte.[1] Otra costumbre japonesa es que las mujeres regalen chocolate a los hombres el día de San Valentín.En aquellos puntos turísticos de Japón, los recuerdos (omiyage, especialmente meibutsu) son un gran negocio.Se dice expresa gratitud por todos los que cumplieron un rol en la preparación , cultivando, en granjas o cazando la comida.significa corriendo con esfuerzos (por montar un caballo, lo que indica conveniencia) a proveer comida para el huésped.[5][6][7][8] Juntar las manos en el gesto namasté mientras se dice estas palabras es signo de educación.Es aceptable levantar los cuencos de sopa y arroz hacia la boca así no se cae la comida.También se puede agregar algún alimento sustancial como por ejemplo huevo crudo (con lo que se obtiene tamago kake gohan – "huevo en arroz"),[9] nattō (porotos de soja fermentados) – estos son a menudo agregados y batidos en arroz en el desayuno – o tsukemono (pickles).La etiqueta del sushi dicta que cuando comemos nigiri-zushi, uno debe sumergir el lado superior del sushi en salsa de soja para prevenir que el arroz tome mucha salsa; dejar granos de arroz flotando en la salsa es considerado grosero, pero puede ser difícil de evitar para aquellos que tiene dificultades con los palillos.Algunas personas consideran poco educado comer en público o en los trenes, pero esta no es una aversión universalmente celebrada.También uno nunca debe juntar y frotar los palillos -- esto es considerado rudo y no sofisticado (parecido a jugar con los utensilios, en un restaurante occidental), especialmente cuando uno se encuentra en un bar de sushi, a esta señal nuestro mozo piensa que sus utensilios son baratos.Es considerado poco educado utilizar la toalla para refrescarse la cara o el cuello; sin embargo, algunas personas, por lo general hombres, lo realizan en restaurantes más informales.Al utilizar mondadientes, es signo de buena etiqueta cubrir la boca con la otra mano.Sonarse la nariz en público es considerado rudo, especialmente en restaurantes; los pañuelos de tela nunca deben ser utilizados para este propósito.Existen muchas tradiciones y reglas no escritas alrededor de los palillos, hashi.Los palillos fueron comenzados a usar en Japón durante el período Nara (710-794), originado en China y llevado a Japón[13] Ya que los palillos son una gran parte de la tradición japonesa, existen muchas cosas que evitar cuando se los usa.Ya que muchas casas japonesas son muy pequeñas, los agasajos se realizan en restaurantes y otros establecimientos.
Un
melón
que cuesta s¥10000 (approx. 100 USDólares), cultivado con esmero y seleccionado por la ausencia de imperfecciones, propuesto como regalo para seguir la costumbre japonesa de ofrecer presentes.
Una típica caja de almuerzo casera o bentō. Esta usualmente contiene arroz y una variedad de guarniciones que van bien con el arroz.