Dos patrones de residencias son predominantes en el Japón contemporáneo: la casa separada unifamiliar y el edificio de múltiples unidades, poseídos por un individuo o una corporación y alquilados como apartamentos a los arrendatarios, o poseídos por los inquilinos como condominios.[1] Por otro lado, tal como mencionan en la pagina "www.casasenjapon.com", el numero de extranjeros que no residen en país Nipón, está creciendo significativamente.Así que cualquier habitación puede ser sala de estar, comedor, estudio o dormitorio (por supuesto sin camas, en su lugar con futones).Esto es posible porque todos los muebles necesarios son portátiles, siendo almacenados en el oshiire (押し入れ, 'oshiire'?Las casas grandes tradicionales a menudo solo tienen un ima debajo del tejado mientras que la cocina, el cuarto de baño y el tocador se unen a un lado de la casa como extensión.Algo similar a lo que ocurre con la oficina moderna, las particiones dentro de la casa son creadas con los fusuma (襖, (ふすま)?Los fusuma cubren cada partición del techo al suelo por lo que de esa manera se pueden crear miniespacios dentro la casa.Esto ocurría antes de que se empezara a utilizar el cristal para las puertas correderas.Por lo tanto, las disposiciones mínimas para una casa japonesa hacen que prácticamente todas las casas, aún si uno está buscando el sitio más barato de alquiler, cuenten con un genkan y una sala de estar.Adyacente al piso inferior se encuentra una estantería o armario llamado geta-bako (下駄箱, 'geta-bako'?)Muchos washitsu tiene puertas correderas de cristal que se abren sobre una cubierta o un balcón.Otros dormitorios, así como salas de estar, comedores y cocinas, están en un estilo más occidental.Las viviendas son vendidas y alquiladas generalmente sin equipos de calefacción o climatización.En esta unidad, unos ventiladores soplan a través de los tubos que llevan el fluido ya calentado, y la habitación se calienta como resultado.Estos calefactores realizan a menudo la doble función como aparatos de aire acondicionado.Su coste es elevado, por ello algunas veces este tipo de calefactor se instala solo en pequeñas habitaciones como el vestidor.El kotatsu puede venir de múltiples formas, pero la más común es como un elemento calefactor eléctrico unido al envés de una mesa baja: la mesa se rodea generalmente con una tela ligera tipo edredón para mantener el calor confinado.Los aparatos diseñados para ser usados con agua, tales como las lavadoras de ropa y los retretes con calefacción, tienen frecuentemente un cable a tierra por separado.Existen modelos con video cámara, pero una mirilla en la puerta es suficiente para la mayoría de los hogares.En la actualidad, con frecuencia existe una cerradura eléctrica sobre la verja que puede ser controlada desde dentro por el dueño de la casa, y los interfonos equipados con cámara son comunes también.Muchas casas unifamiliares están construidas por manufacturas del país nipón, tales como los fabricantes Matsushita (bajo el nombre de National PanaHome), Misawa Home, Mitsui y Sumitomo Forestry.Los interiores son a menudo de pladur, pintados o con un muro que los cubre.Las baldosas suelen usarse para el tejado, y se pueden hacer de arcilla o cemento.Los edificios de hormigón y acero pueden tener más pisos, pero por lo general solo tienen dos.Tras el matrimonio, la joven pareja vive a menudo en la misma casa que sus padres.La responsabilidad del padre recae con frecuencia en el hijo varón mayor o atotsugi (跡継ぎ, 'atotsugi'?).Un contratista se encarga de demoler la antigua estructura y crea una nueva en ese emplazamiento.Tradicionalmente, los arrendatarios japoneses cobran tanto un depósito para daños como el "dinero llave" reikin (礼金, 'reikin'?)En las grandes ciudades como Tokio y Osaka, el "dinero llave" es a menudo una importante inversión en sí misma: hasta seis meses de renta en muchos casos.El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar divulgó en 2003 que Japón tenía 25.296 personas sin hogar.