Estudiantes de Mérida Fútbol Club

Fue considerado el mejor equipo venezolano del siglo XX según la IFFHS.

Fue el 12 de octubre que pisó por primera vez el gramado del estadio Guillermo Soto Rosa ante unas 10 000 personas para vencer 2-1 al Deportivo Portugués, con goles del uruguayo José Chiazzaro (Goleador histórico de la institución) y el brasileño César Marqués.

En 1980 bordó su primera estrella al quedarse con el campeonato nacional, y repitió en 1985.

En su regreso a Primera División tuvo cerca de coronarse campeón del Torneo Clausura de 2009, donde le tocó enfrentar a su archirrival el Deportivo Tachira en la última jornada del torneo en el Estadio Pueblo Nuevo, partido que Finalizó empatado a 3 goles por bando.

En dicha fecha estaban disputándose el título estos dos equipos y el Caracas Fútbol Club, quien al final del día se llevó el torneo tras haberle ganado al Zamora Fútbol Club en Barinas, mientras que el "clásico andino" finalizó empatado a tres goles.

Cabe mencionar que por los resultados parciales de la fecha Estudiantes estuvo campeón por quince minutos.

Con los hermanos Cristian y César, el equipo comienza a mejorar la parte administrativa y por ende se fueron dando mejores resultados, dónde se califica en 3 años continuos a torneos internacionales En el año 2019 se obtiene el título del Torneo Apertura venciendo al Mineros de Guayana, en el partido de Ida en el Metropolitano de Mérida ante unas 38mil personas se igualó 0 a 0, y la Vuelta en el CTE Cachamay empatando a 0.

Desde sus inicios, Estudiantes ha jugado de local en el Estadio Guillermo Soto Rosa, que cuenta con una capacidad para 16.500 espectadores.

El equipo del pueblo posee una organización de fanáticos o fanaticadas: Infierno Akadémico y "Los Saltamontes[1]​ fundada en el 2007.

Al contar con tradición en la práctica y el fanatismo hacia el fútbol, Mérida es considerada como una de las zonas más prolíficas del balompié venezolano.

El primer encuentro entre ambas oncenas data del año 1975 (con victoria 3 a 2 para los "merideños") y continuando hasta el día de hoy.

Su rivalidad data desde el primer enfrentamiento (1975) y con los años se fue agudizando, por la cercanía geográfica entre Mérida y San Cristóbal (191 km); estos clubes son denominados "grandes" del fútbol nacional, ambos han llegado a cuartos de final de la Copa Libertadores y durante el siglo XX dominaron la liga.

Panorámica del Estadio Metropolitano de Mérida desde la tribuna este.
Fanáticos de Estudiantes