Al regreso de Brasil, dejó el trío, se integró a diferentes orquestas y grabó canciones como «Ave María no morro», «Mr.
Sandman (Señor arenero)», «Blue Canary» y «El aguacero» (a dúo con Ricardo Romero), entre otros para discos Columbia.
En 1956 ―estando en la orquesta de Tullio Gallo―, con Ricardo Romero, Jorge Pataro y el propio Gallo formaron un cuarteto vocal denominado Los Cuatro Bemoles.
En 1957, inspirados en el gran éxito que obtenía el grupo estadounidense The Platters (Los Plateros), decidieron formar el quinteto Los Cinco Latinos, con la diferencia de que estos tendrían como líder vocal una voz femenina y a la vez serían músicos y cantantes.
En México, Jorge Francisco Pataro fue reemplazado por Carlos Antinori, quien forma parte del grupo hasta la actualidad.
La gira, que duraría hasta fines de 1961, los llevó a Inglaterra, Portugal, Italia y Grecia.
Ese año llegaron a Nueva York y se presentaron en el famoso Show de Ed Sullivan.
En 1974 graba para la discográfica Phillips (Polygram Latino) el tema inédito «Cuando te encuentres solo», compuesto por Horacio Guaraný y que dio título a un nuevo álbum con otros temas exitosos como «Un amante no debe llorar», «Cuando vuelva la nieve», entre otros que la llevarían a realizar una extensa gira por América.
[6] En 1982, con motivo del mundial de fútbol España 82, Estela Raval obtuvo numerosas propuestas para reunir al grupo nuevamente.
En 1984 grabó un nuevo LP para CBS con temas como «Chicos de la calle» y «Lágrimas», entre otros.
En 1987 fue contratada por la casa discográfica Microfón para editar el álbum recopilatorio Estela Raval hoy, la historia de sus éxitos.
Este mismo año recibió el premio Estrella de Mar por su participación en Aquí está el show como mejor music hall.
En 1997 fue invitada por Paloma San Basilio a España para que participara en un especial musical por sus 20 años de trayectoria artística.
Este mismo año estrenó su unipersonal Ven y acompáñame, por el cual recibió el premio Estrella de Mar, y su álbum La vida, cuyo tema homónimo fue compuesto para ella por Alberto Cortez, con quien hizo uno de los dos dúos del álbum (también incluye «Son cosas del amor», con Paloma San Basilio).
En 2002 presentó En un rincón del alma junto a Alberto Cortez, grabando un CD doble con el mismo título y por el cual obtuvo el Premio Gardel 2002.
Este espectáculo fue registrado en un DVD que incluye los mejores momentos del show en el teatro Astros de Buenos Aires.
En 2011, durante la temporada en Carlos Paz, el espectáculo Excitante agotó localidades en varias oportunidades, llegando a realizar funciones los siete días de la semana.
El cirujano plástico le dijo que se hiciera una mamografía porque tenía un pocito en la mama derecha.