Espectro visible
[2] Un ojo adaptado a la luz generalmente tiene como máxima sensibilidad un valor de 555 nm, en la región verde del espectro visible.El espectro, sin embargo, no contiene todos los colores que los ojos humanos y el cerebro puedan distinguir; marrón, rosado, magenta, dorado, plateado y negro están ausentes, por ejemplo, porque necesitan la mezcla de múltiples longitudes de onda para ser percibidos, o una única longitud de onda en bajas proporciones (el marrón, por ejemplo, se puede crear emitiendo luz naranja monocromática a una baja intensidad).Por ejemplo, muchos insectos, tales como las abejas pueden ver la luz ultravioleta que es útil para encontrar el néctar en las flores.Newton usó por primera vez la palabra espectro (del latín, "apariencia" o "aparición") en 1671 al describir sus experimentos en óptica.Mientras que Newton redujo a haces de luz para aislar el fenómeno, Goethe observaba que con una apertura más amplia no había en el espectro bordes amarillos ni del azul-cían con blanco entre ellos y el espectro solo aparecía cuando esos bordes eran muy cercanos al solapamiento.Donde Newton estrechó el haz de luz para aislar el fenómeno, Goethe observó que una apertura más amplia no produce un espectro sino bordes rojizos-amarillos y azul-cian con blanco entre ellos.El espectro visible no contiene todos los colores que el hombre es capaz de percibir.Los colores con una saturación menor al 100 % como por ejemplo los colores acromáticos (la escala de grises, que va del negro al blanco inclusive), o el rosado; o variaciones del púrpura como el magenta no pueden reproducirse con una sola longitud de onda.A pesar de que el espectro es continuo (no hay una división entre uno y otro color), los rangos anteriores podrían ser usados como una aproximación.Muchas especies pueden véase la luz en frecuencias fuera del "espectro visible" humano.Las abejas y muchos otros insectos pueden detectar la luz ultravioleta, que les ayuda a encontrar néctar en las flores.[17] La creencia popular de que el pez dorado común es el único animal que puede ver tanto la luz infrarroja como la ultravioleta[18] es incorrecta, porque los peces de colores no pueden ver la luz infrarroja.Se ha demostrado que son sensibles a los colores, aunque no tantos como los humanos.