Por la época en que se dio su primera descripción científica y su nombre, estos especímenes no habían sido totalmente preparados y el espécimen tipo de T. rex aún no se había recuperado por completo.
[1] En 1906, tras una preparación y examen adicionales, Henry Fairfield Osborn reconoció que ambos esqueletos pertenecían a la misma especie.
Por la época de su descubrimiento, no se conocía todavía una serie cervical (vértebras del cuello) para Tyrannosaurus, por lo que este espécimen fue el que reveló el característico cuello corto y robusto de los tiranosaurios.
Christman, la escena recrearía a un Tyrannosaurus alzándose (AMNH 5027) y amenazando a otro que se agazaparía (AMNH 973), en medio de una lucha sobre los restos de un hadrosáurido, descrito en ese entonces como Trachodon: Sin embargo, las dificultades técnicas evitaron que esta exposición fuera ejecutada.
Este puede ser visto expuesto en el cuarto piso del Museo Americano de Historia Natural.
Cuando fue puesto en exhibición en Los Ángeles, LACM 23844 era el más grande cráneo de T. rex expuesto en cualquier parte.
[20] Réplicas de Black Beauty han sido expuestas en algunas muestras y museos, incluyendo tanto montajes con solo el cráneo como esqueletos completos.
[25] Una réplica en bronce del mismo espécimen, conocida como "Big Mike", se encuentra junto al Museo de las Rocosas.
[26] Se estima que el "Wankel rex" tenía unos 18 años de edad cuando murió, siendo un adulto pero aún no completamente desarrollado.
La candidata a doctorado Mary Schweitzer halló en estos hemo, una forma biológica del hierro que compone la hemoglobina (el pigmento rojo de la sangre).
Este espécimen, conocido como "Sue", en honor de su descubridora, quedó pronto envuelto en una batalla legal por su propiedad.
El fósil regresó a ser propiedad de Williams y Pete Larson, vicepresidente del Instituto Black Hills, fue sentenciado a dos años en una prisión federal por una violación de aduanas sin relación que fue descubierta por el FBI mientras revisaba sus registros comerciales.
[30] Se estima que el animal completo medía 12,3 metros de longitud y pesaría entre 6,4 a 9,5 toneladas.
Los fósiles originales se encuentran alojados en el centro Black Hills Institute of Geological Research, Inc.. Es un espécimen bien conocido, y uno de los más completos,[33] con 199 huesos recuperados.
Algunos paleontólogos sugieren que las hembras de Tyrannosaurus tenían una morfología robusta, la cual incluye a Bucky, aunque éste método para distinguir el género no es aceptado universalmente.
[59] Bucky fue exitosamente preservado y preparado por el Instituto Black Hills en Dakota del Sur.
Mientras descansaba en un caballo en el rancho de su padre, Derflinger un hueso del talón, que pertenecía al esqueleto.
[67][68] Sin embargo, el material de Jane aún tiene que ser estudiado y descrito apropiadamente por los científicos.
Desde este primer hallazgo, se han encontrado dos tiranosaurios más y un hadrosáurido con estas estructuras parecidas a tejidos blandos.
Él descubrió que esto puede aplicarse a otros varios especímenes de la misma área.
Bakker es de la opinión que los jóvenes T. rex podrían haber permanecido en el nido hasta estar casi crecidos del todo.
Otro fósil, descrito y nombrado por primera vez como Nanotyrannus en 1946, también plantea interrogantes sobre si se trata o no de una especie estrechamente relacionada con T. rex o si se trata de un T. rex juvenil.
Como cazador comercial de fósiles, Detrich finalmente planea vender a Baby Bob.
El espécimen fue nombrado Trix en honor a la reina Beatriz de los Países Bajos, y empezó primeramente a ser expuesto en la única sala del Museo Naturalis abierta al público en ese momento, una sala en el edificio Pesthuis.
[89] Según Peter Larson, director del Instituto Black Hills, Trix es el segundo ejemplar de Tyrannosaurus más completo encontrado hasta entonces.
[90][91] Debido a su enorme tamaño y constitución robusta, se ha sugerido que pertenece al morfotipo robusto, es decir supuestamente el de las hembras, no obstante la existencia de esas categorías ha sido puesta en duda y debatida en varias ocasiones.
Muchas estimaciones sugieren un tamaño correspondiente al rango situado entre 12 y 12,5 metros de largo.
Este hecho, añadido a la rugosidad y aspereza del cráneo, indican que este individuo había alcanzado una edad avanzada para un miembro de esta especie; en este caso al menos treinta años, en contraste con los 28 años de edad estimados para Sue (hasta entonces el T. rex más viejo hallado), lo que hace que Trix represente una de la mayores edades registradas para Tyrannosaurus.
Esto sugiere que durante su larga vida, este Tyrannosaurus sobrevivió a varias enfermedades y sufrió numerosas heridas.
Esto puede haber sido ocasionado por otro T. rex durante el apareamiento, o bien es resultado de una pelea.