España vaciada

El concepto nació de esta forma como un marco reivindicativo contra el abandono rural y su supeditación al desarrollo urbano, y fue utilizado como lema en las marchas que se llevaron a cabo en 2019 por la visibilización de estas áreas.

[1]​ Existen 6 grandes zonas del país donde la despoblación es un problema especialmente acentuado, aparte de otras zonas aisladas:[2]​[3]​[4]​ No obstante, y dado que lo anterior no deja de ser un criterio subjetivo, se suele considerar, a efectos objetivos, como parte de la España vaciada aquellas provincias que en las elecciones al Congreso de los Diputados eligen a 5 o menos diputados,[cita requerida] que en la actualidad corresponde a aquellas provincias con una población inferior a 700.000 habitantes.

No es posible entender este fenómeno sin contextualizarlo en la época y la situación social que le corresponden: la destrucción heredada de la guerra civil española, el aislamiento internacional, la importante tradición rural de la población (la gran mayoría estaba empleada en el sector primario) y la tendencia modernizadora de las grandes potencias mundiales.

[6]​ Poco después llegará la década de los ochenta con las ciudades saturadas y sobrepobladas, el fin del régimen franquista, la entrada del país en la Comunidad Económica Europea (1986) y nuevas tendencias sociales gestándose en el panorama mundial.

Esta apreciación actual por las zonas rurales despobladas de nuestro país es lo que ha permitido a la "España Vaciada" ser el centro de numerosas manifestaciones, movimientos sociales e incluso debates parlamentarios y decisiones políticas desembocando en importantes proyectos neorruralistas que motivan a la reflexión sobre el pasado y el futuro de estas tierras que han sido despobladas.

Mapa de la densidad de población en los municipios españoles según el censo de 2008.
Variación de la población española entre 1981 y 2005, donde se pueden apreciar las provincias que mayor porcentaje de población han perdido en este período.
Manifestación de tractores promovida por el partido, en Segovia frente al IES Andrés Laguna
Manifestación de tractores promovida por el partido, en Segovia frente al IES Andrés Laguna .
Cartel de Plataforma Segovia Viva, incorporada en España Vaciada a la entrada a Caballar, provincia de Segovia, municipio que ha perdido el 85% de sus habitantes en los últimos años
Cartel de Plataforma Segovia Viva , incorporada en España Vaciada a la entrada a Caballar , provincia de Segovia , municipio histórico que ha perdido el 85% de sus habitantes en los últimos años. [ 7 ]