Serranía Celtibérica

Serranía Celtibérica es el nombre dado a un territorio de España que abarca municipios repartidos entre diez provincias de cinco comunidades autónomas, que se corresponde a grandes rasgos con el sistema Ibérico y áreas adyacentes.

Recibe su denominación de los celtíberos, pueblo prerromano que habitó la zona en la antigüedad.

[5]​ Se trata de una región interior,[6]​ sin salida al mar, atravesada por el sistema Ibérico, lo cual provoca que buena parte de los municipios sean declarados como zona montañosa según los criterios de la Unión Europea.

[7]​ De hecho, existen zonas, como los Montes Universales, donde la densidad es aún inferior, llegando a los 0,98 habitantes por kilómetro cuadrado.

[8]​ En total hay 503.566 habitantes censados y tan solo cuatro localidades superan los 20 000 habitantes, Cuenca, Soria, Teruel y Calatayud, que contrastan con las grandes áreas metropolitanas situadas en un radio de 100 kilómetros desde los bordes de la serranía como Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Valladolid.

Coloreado en rojo, la Serranía Celtibérica