[cita requerida] Fue el primer crucero blindado del mundo, y fue el primero en dejar la vela como sistema de propulsión principal, aunque mantuvo el aparejo.
Fue financiado por erogación popular patriótica, aprovechando el prestigio ganado por la corbeta Esmeralda en el combate naval de Iquique, que a esa fecha alcanzaba su apogeo.
[cita requerida] Diseñado por George Wightwick Rendel y William Armstrong, fue construido en astilleros W.G.Armstrong & Mitchell and Co.
William Armstrong, desarrollo una gran cobertura comercial y publicitaria en las marinas europeas, en especial en Inglaterra con un buque de guerra más innovador que los actuales para aumentar las ventas militares.
Armstrong profetizó que marcaría el comienzo del final de los lentos blindados y acorazados.
La combinación de cubierta protegida integral, complementada con subdivisiones celulares sobre ella, daba una razonable protección a sus partes vitales, flotabilidad y estabilidad.
Cabe destacar que el barco no estaba equipado con un aparejo de vela.
No tuvo ninguna participación efectiva salvo la de hacer presencia.
Como Chile tenía un pacto de neutralidad con China en ese entonces, tal venta no podía ser realizada directamente, por lo que el navío fue vendido al Ecuador por 200 000 £ y, en menos de un mes, Ecuador se lo vendió a Japón por 300 000 £.
Durante la batalla naval de Tsushima mantuvo permanentemente informado al Almirante Togo, a bordo del buque insignia Mikasa, de todos los movimientos del enemigo, quien pudo planear las operaciones que le dieron una aplastante victoria, gracias a los informes detallados que se le enviaban desde el Izumi.