Ametralladora Gardner

Cuando se giraba la manivela, un brazo de alimentación introducía un cartucho en la recámara, el cerrojo quedaba cerrado y el arma disparaba.Después de construir un prototipo, al año siguiente, llegó a un acuerdo con la recién creada firma Pratt & Whitney Co.para desarrollar y fabricar dicha arma a fin de satisfacer necesidades militares.En 1877 se realizaron pruebas adicionales con una versión calibre 11,43 mm (.45), que determinó una velocidad en boca de 390 metros por segundo.En este punto, la Marina Real británica, que había desplegado con éxito la ametralladora Gatling, se interesó en el arma.El Sr. Gardner, que acompañó al capitán, procedió a fabricar en Leeds, algunas ametralladoras bajo su supervisión.Gardner aceptó, y tras concluir sus conexiones comerciales con Pratt & Whitney, se trasladó a Inglaterra para supervisar la construcción de las armas, donde residió hasta su muerte.Un método superior de montaje diseñado por un ingeniero naval eliminó el antiguo sistema instalado y desembocó en un rediseño del trípode que se utilizó con éxito.Sin embargo, en algunas ocasiones sus mecanismos resultaron vulnerables a las condiciones ambientales de arena suelta y polvo.Fue reemplazada en 1890 por la nueva ametralladora Maxim, permaneciendo, no obstante en el inventario del Ejército hasta 1926.
Dibujo de una ametralladora Gardner de un solo cañón, 1884.