Crisis de Panamá de 1885

En 1881, el gobierno provisional peruano de Francisco García Calderón Landa intento ceder una base naval a los EE. UU.En esos años, una compañía francesa intentaba construir un canal ínter-oceánico a través del istmo de Panamá, gracias a la experiencia ganada en la constitución del canal de Suez.[2]​[3]​ Las condiciones favorables incitaron una insurrección en Panamá, la que fue encabezada por Rafael Aizpurú.[2]​ La Armada de los Estados Unidos fue enviada a la zona para proteger a sus ciudadanos e intereses en Panamá, lo que significaba una violación de sus obligaciones según el tratado que es firmado en 1846.[3]​ El crucero protegido Esmeralda era considerado el más poderoso buque en la costa del Pacífico en ese momento.
Crucero protegido Esmeralda
USS Galena , uno de los buques de la Armada de los Estados Unidos enviados a Panamá