Escuelas Graduadas de Cartagena

[1]​ Atendiendo este sentir, el Ayuntamiento dirigido por el alcalde Mariano Sanz Zabala decidió que en la calle Gisbert se construyera una escuela en la que por primera vez en España las clases se impartirían clasificando a los alumnos por edad y nivel y en un entorno higienizado, al contrario de lo que se venía en el modelo vigente de escuela unitaria.[1]​ El periódico local El Eco de Cartagena publicó un número especial el día anterior para cubrir el suceso.Fue tal la innovación que el intelectual Joaquín Costa apodó a Cartagena como la «Covadonga de la Enseñanza»,[4]​ y el alcalde Sanz se comprometió con las Escuelas pidiendo al Ministro de Instrucción Pública la legislación del nuevo modelo para todo el país.[1]​ Las Escuelas Graduadas fueron proyectadas de modo que el exterior se resuelve en mampostería rústica y ladrillo.Ello es especialmente visible en las fachadas laterales rematadas con frontones escalonados ya plenamente modernistas, aunque todos esos detalles no se llevaron luego a la práctica.De planta rectangular tiene las aulas en los ángulos, con lo que la iluminación queda aprovechada al máximo.
Las Escuelas Graduadas.