Desde niño siempre estuvo muy ligado a la Iglesia de La Caridad, donde cantó en el coro (para su voz compuso el maestro Espada la "Plegaria a la Virgen de la Caridad" y fue el primero en interpretarla) y también tocaba el órgano de la iglesia a muy temprana edad, sustituyendo al organista ocasionalmente, cuando este tenía que ausentarse.
Los últimos años de su carrera militar los pasó en Madrid, hasta su retiro, destinado en la Asesoría Jurídica del Cuartel General de la Armada, y como Director del Colegio Mayor "Jorge Juan", perteneciente a la Armada Española y adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
Curiosamente, durante su época universitaria había sido subdirector del Colegio Mayor "Ruiz de Alda" en Murcia, cargo que ocupaba un alumno de 5.º curso.
Su actividad literaria fue enorme, distinguiéndose por sus amenas conferencias y sus obras escritas: En la cubierta posterior de todos sus libros, figuraba el ex-libris, dibujado por Luis Villalba, "Y tocaré con la frente las estrellas", basado en las Odas de Horacio.
La primera de ellas fue emitida por Radio Nacional y, debido al éxito obtenido, se decidió editar en casete.