Ministro de Educación de España
Como tal, es responsable de proponer y ejecutar la política del Gobierno de la Nación en materia educativa y de formación profesional del sistema educativo y para el empleo, así como las políticas deportivas.[1] No le compete la política universitaria, que es responsabilidad del ministro de Ciencia.España es un país altamente descentralizado en el que la educación pública está gestionada por las comunidades autónomas.Dependen directamente del ministro de Educación los siguientes órganos de la Administración:[1] El cargo fue creado en 1900 bajo la denominación de ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes,[2] denominación que mantuvo hasta 1936 cuando asumió competencias sanitarias denominándose ministro de Instrucción Pública y Sanidad hasta 1939.En el bando sublevado, durante la guerra civil se le denominó Comisario de Cultura y Enseñanza.