Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins

En 1823, el director supremo Ramón Freire intentó reabrir la academia, pero sus planes fueron frustrados debido a la situación anárquica del país.

Gran parte de los soldados formados durante esa época fueron los vencedores en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.

Los primeros oficiales alemanes arribaron en septiembre de 1885 liderados por el capitán Emilio Körner Henze.

En este periodo, concretamente desde 1900 hasta 1910, fue comandante en jefe, ya con grado de general, Emilio Körner, quien sentaría las bases y el modelo del actual ejército.

Otros oficiales a cargo fueron Christoph Willeke y Alfredo Canales de triste recuerdo en ese periodo.

Al finalizar su último año, los alumnos deben optar a uno de los siguientes escalafones militares, esta primera decisión es la que marcará el resto de su carrera: Los cursos impartidos son: Especialidades Primarias: Especialidades Secundarias.

Las especialidades son: Aquí se presenta la graduación que obtienen los cadetes y oficiales del Ejército de Chile durante su carrera militar: La música y específicamente las marchas son un factor primordial en la Escuela Militar, que cuenta con la Banda de Guerra (compuesta por los cadetes) y la Banda Instrumental (compuesta por músicos profesionales), conocidos como los Penachos Rojos, encargados de llevar la música a cada lugar que va la escuela.

Coro En los tiempos heroicos salieron de su Alcázar en vuelo triunfal, las Cien Águilas bravas que hicieron grande a Chile en la América Austral.

Coro En los tiempos heroicos salieron de su Alcázar en vuelo triunfal, las Cien Águilas bravas que hicieron grande a Chile en la América Austral.

Vista del Hall Central de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins .
Alféreces de la Escuela Militar de Chile juran como Oficiales (2015).
Vista de los departamentos del Curso Militar de la Escuela Militar.
Vista interior de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins
Abanderado y escoltas de la Escuela Militar en 1903.