Aunque NEC fue primero en sacar la cuarta generación de consolas, y fue segundo a la SNES en Japón, las ventas de esta era fueron mayormente dominadas entre las consolas rivales de Nintendo y Sega en Norteamérica: la Super Nintendo Entertainment System (Super Famicom en Japón) y la Mega Drive (nombrado Sega Genesis en Norteamérica debido a problemas con la marca Mega Drive en Estados Unidos).Muchas otras empresas sacaron a la venta consolas en esta generación, pero ninguna de estas fue tan exitosa.Inicialmente, la PC Engine fue muy exitosa en Japón, debido en parte a los títulos disponibles en el entonces nuevo formato CD-ROM.La plataforma fue bien recibida inicialmente, especialmente en mercados grandes, pero falló hacerse paso entre áreas metropolitanas más pequeñas donde NEC no tenía tantos representativos en tiendas o una promoción tan enfocada.En respuesta al próximo Street Fighter 2 Special Champion Edition y Mortal Kombat, Sega introdujo el control de seis botones.Aún con el éxito de Genesis y Mega Drive en Norteamérica y Europa, la consola nunca fue popular en Japón (siendo regularmente superada en ventas por la PC Engine), pero aun así logró vender 40 millones[cita requerida] de unidades en todo el mundo.Una versión menos cara, vendida en $399.99, no incluía una tarjeta de memoria, pack-in game o un joystick adicional.Nintendo, NEC y Sega también compitieron con periféricos de hardware para sus consolas en esta generación.El Sega CD estuvo atormentado por un precio elevado ($300 en lanzamiento) y una librería limitada de videojuegos.Nintendo, trabajando con Sony, también tuvo planes para crear una unidad CD-ROM drive para la SNES (los planes resultaron en un prototipo llamado "PlayStation"), pero con el tiempo se decidió no continuar con proyecto, optando por aliarse con Philips para desarrollar el periférico (contrario a creencia popular, el CD-i no tuvo relación con el proyecto).También pocos RPGs fueron lanzados en Europa porque tendrían que traducirlo a muchos otros idiomas.Ejemplos como: Phantasy Star II, III y IV, Shining in the Darkness y sus secuelas Shining Force I and II, Sword of Vermilion, Super Hydlide, Landstalker, Story of Thor, Soleil and Light Crusader.[21] Juegos populares importados de Estados Unidos incluían Final Fantasy IV (conocido en EE.UU. como Final Fantasy III), Secret of Mana, Street Fighter II, Chrono Trigger, y Super Mario RPG.Secret of Mana and Street Fighter II eventualmente recibirían un lanzamiento oficial en Europa.Llegó a dominar las ventas portátiles por un margen extremadamente grande a pesar de tener bajo contraste y pantalla monocromática sin luz, cuando todas las otras tres competencias tenían color.[52] La tercera consola portátil más importante de la cuarta generación fue la Sega Game Gear.