Aunque los buques suelen ser más grandes que las embarcaciones, la distinción entre estas dos categorías no se basa en el tamaño en sí.El término "embarcación" (a diferencia de términos como aeronave o nave espacial) rara vez se utiliza para describir un objeto concreto, sino que sirve para unificar una categoría que va desde las esquíes a reacción hasta los portaviones.El diseño a partir del cual se crea una embarcación generalmente busca lograr un equilibrio entre capacidad interna (tonelaje), velocidad y navegabilidad.Históricamente, los vehículos acuáticos han sido propulsados por personas con palos, o remos, mediante la manipulación de velas que se impulsan por la presión del viento y/o el levantamiento, y una variedad de maquinaria diseñada que crea un empuje subacuático a través del proceso de combustión interna o electricidad.Los motores diésel se encuentran comúnmente en yates motorizados, barcos de carga y transbordadores.[2][3] Los motores fuera de borda están montados externamente en la popa del barco y se utilizan comúnmente en embarcaciones pequeñas a medianas.Son unidades autosuficientes que incluyen el motor, la caja de cambios y la hélice.Son motores silenciosos, no producen emisiones y ofrecen una operación suave.Los sistemas híbridos combinan motores de combustión interna tradicionales con propulsión eléctrica para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones.Pueden operar en modo eléctrico para distancias cortas o bajas velocidades y cambiar al motor de combustión interna para viajes más largos o velocidades más altas.Entre sus ventajas destacan que no poseen costos de combustible y amigable con el medio ambiente.Se destacan porque potencialmente alta eficiencia y reducción del consumo de combustible.Características: El remero utiliza pedales para impulsar una hélice o rueda de paletas.Descripción: Los paneles solares pueden usarse para cargar baterías que alimentan motores eléctricos o sistemas auxiliares en embarcaciones.Características: Produce agua como subproducto y ofrece una solución potencial de cero emisiones.Ventajas: Energía limpia con mayor alcance y recarga más rápida en comparación con los sistemas eléctricos con baterías.La propulsión nuclear utiliza la energía liberada en reacciones nucleares de fisión para calentar agua y producir vapor.Los reactores nucleares requieren sistemas de refrigeración complejos para mantener las temperaturas seguras y eficientes.[9] Las ayudas a la navegación han variado a lo largo del tiempo: desde la observación astronómica, pasando por mecanismos mecánicos y, más recientemente, dispositivos informáticos analógicos y digitales que ahora se basan en sistemas GPS.
El buque portacontenedores
Helga
llegando a
Greenock
.
USS Nautilus
(SSN-571), el primer submarino de propulsión nuclear, que sirvió entre 1955 y 1980 a la armada estadounidense. Actualmente es un
buque museo
.