NS Savannah

no quería quedarse atrás en esta aplicación puesto que la Unión Soviética había botado en 1957 y puesto en servicio en 1959 al Rompehielos Lenin, el primer navío del mundo en llevar propulsión basada en la energía nuclear.El NS Savannah no fue diseñado para ser un buque comercialmente competente, si no al contrario; fue realizado para que diera una fuerte impresión visual de la tecnología vanguardista estadounidense.[2]​ El NS Savannah poseía un comedor para 100 pasajeros, aire acondicionado, treinta camarotes que podían alojar a 3 pasajeros cada uno y con piscina, terrazas amplias, sala de cine y otras zonas de confort, en resumen, equipado como un transatlántico de línea.El casco y superestructura pintanda en blanco albo fue construido por el astillero New York Shipbuilding Corporation en Camdem, New Jersey, bajo los métodos convencionales de construcción naval.Adicionalmente, los desechos radioactivos generados superaron las estimaciones, estos inicialmente se lanzaban en cápsulas al mar; pero finalmente fueron confinados en bodegas especiales del buque hasta un redestino más acorde con el medio ambiente.
El NS Savannah pasando bajo el puente Golden Gate en 1962.
Reactor nuclear del NS Savannah