Fueron elecciones muy polarizadas al haber solo dos candidatos puesto que la derecha presentó una candidatura unificada.Calderón y Ulate, antiguos enemigos durante la guerra civil de 1948, se unieron para sacar del poder al Partido Liberación Nacional y presentaron como candidato a José Joaquín Trejos, figura poco conocida en aquel momento, siendo un profesor universitario sin militancia política importante en ninguno de los dos partidos y que nunca antes había ejercido un cargo de elección popular o público.[3] Mientras Manuel Mora Valverde, el líder histórico de la izquierda, publica un manifiesto en una radioemisora y en un periódico aduciendo que no llama a votar por Oduber pero si contra Trejos al considerar que las fuerzas más reaccionarias están tras él.[5] Aunque Unificación logró obtener la presidencia con su candidato José Joaquín Trejos en unas elecciones muy reñidas, no obtuvo mayoría en el Congreso.El único partido minoritario que no formaba parte de los dos grandes bloques y que consiguió escaños fue el ultraderechista y anticomunista Unión Cívica Revolucionaria de Frank Marshall, quien fue elegido diputado.