Enrique Obregón Valverde

Perteneció al grupo que redactó la Carta de Fundación del Partido Liberación Nacional; integró después, en dos ocasiones, el Directorio Político, y una vez, el Comité Político.

En 1962 fue candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Democrática Popular.

[4]​ Para estas elecciones realizadas en plena guerra fría el sentimiento anticomunista era muy arraigado, el Partido Vanguardia Popular, histórico bastión de la izquierda costarricense, intentó legalizarse de nuevo pero la Asamblea Legislativa aplicó la legislación vigente disolviéndolo, sin embargo el PADP era oficialmente un partido socialista, no comunista, así que no fue ilegalizado y la dirigencia de Vanguardia le dio la adhesión a Obregón.

Todos, empero, acusaban al PADP de ser el partido donde militaban los comunistas.

[5]​ Pasadas las elecciones Obregón retornaría al PLN y el PADP desaparecería.

Enrique Obregón Valverde, hablando en la Asamblea Legislativa, 2014