El nombre Partido Demócrata es el que han utilizado distintas agrupaciones políticas costarricenses a lo largo de la historia.
Postuló al diputado José María Soto Alfaro, hermano del expresidente Bernardo Soto y persona cercana a Tinoco para enfrentar al líder de la oposición antitinoquista Julio Acosta García que, si bien tenía el triunfo asegurado, no deseaba participar como candidato único.
Un partido del mismo nombre se forma en 1936 y apoyó la candidatura de León Cortés Castro ese año.
Este partido sería considerado como cortesista por su apoyo a León Cortés, aun cuando a mediados de los '40 emergería en su seno un grupo autodenominado Acción Demócrata y liderado por José Figueres Ferrer, Francisco José Orlich Bolmarcich y Alberto Martén Chavarría que calificaron la administración de Cortés como derrochadora e incompetente, además de excesivamente conservadora.
Finalizada la guerra, durante las primeras elecciones tras la revolución, las de 1953, el entonces oficialista Partido Unión Nacional postuló como candidato al diputado Mario Echandi Jiménez.