El sabueso de los Baskerville

La novela está principalmente ambientada en Dartmoor, en Devon, un condado del oeste de Inglaterra.Tenía una pasión por la caza y era lo que en aquellos días se describía como un "hombre monstruosamente malo".Ganó esta reputación por, entre otras cosas, su inmoralidad y por haber vendido su alma al diablo.Si este no se va de caza, es posible encontrarlo en su tumba aullando y chillando.Más tarde el Dr. Mortimer vuelve con Sir Henry, preocupados, porque les llegó una misteriosa carta la cual contenía palabras recortadas, a excepción de "páramo".La mala calidad de la pluma es un indicio de que la nota podría haber sido escrita desde un hotel, y el olor del perfume sobre esta apunta a una mujer (Holmes guarda la última pista hasta el final).Sir Henry también se queja de que le han robado una bota nueva.Una vez que Sir Henry se hospeda, sale a pasear por la ciudad con el doctor Mortimer.Mientras van hacia el hotel, Sir Henry se da cuenta de que le han robado otra bota, esta vez una vieja, y que ha reaparecido la otra bota perdida.También hablan sobre la herencia, que es una cantidad considerable y el siguiente heredero es James Desmond, un hombre mayor con poco interés en la riqueza.Al final de la reunión, se decide que como Holmes está ocupado en Londres con otros casos, Watson acompañará a Sir Henry a la Mansión Baskerville (Baskerville Hall) y le informará desde allí en detalle.Esa noche, reciben telegramas de Cartwright (que no pudo encontrar el periódico) y desde Baskerville Hall (donde, al parecer, se encuentra Barrymore), lo que pone fin a esas pistas.El doctor Mortimer, Watson y Sir Henry se instalan fuera de Baskerville Hall al día siguiente.Lo confunde con Sir Henry y le aconseja que abandone urgentemente la zona, pero los interrumpe el regreso del hermano, Stapleton.Barrymore se encuentra cada vez más como sospechoso, cuando Watson lo ve entrar en una habitación vacía llevando una vela, colocarla junto a la ventana, y luego salir de la casa.Él se niega a confesar, ya que no es su secreto sino de la Sra.Le hace saber que probablemente había descubierto el paradero de Selden, ya que habría visto a posibles cómplices suyos atravesar el páramo para ayudarlo, y Frankland, sin darse cuenta, le confirma, cuando le muestra a Watson a través de su telescopio la figura de un muchacho que seguramente transportaba alimentos.Llama a Watson después de la cena, tapa el cabello del personaje del cuadro con el brazo y muestra solo la cara para revelar nada menos que la de Jack Stapleton.Ello proporciona el motivo del crimen —con Sir Henry desaparecido, Stapleton podía reclamar la herencia—.Cuando lo buscan al día siguiente, no son capaces de encontrarlo, ya que ha sido tragado por la ciénaga.Al parecer, sobrevivió mediante el robo, implicándose en cuatro atracos a mano armada con grandes tiroteos, una página que le había sorprendido.La noche de su muerte, Sir Charles había estado esperando a Laura Lyons.Sir Charles salió corriendo para salvar su vida, pero le dio el fatal ataque al corazón que lo mató.Stapleton siguió a Sir Henry en Londres, y también le robó una bota nueva, pero más tarde la devolvió, ya que no tenía el olor de Sir Henry, y le robó entonces una bota vieja.Es joven, pero tiene la espalda ya curvada y camina con la cabeza inclinada hacia delante.Es descrito como una bestia negra, de mandíbula grande, dientes muy afilados, que echa fuego por la boca.Sr. Frankland: vecino del páramo, un anciano colérico, de rostro enrojecido y pelo blanco.Se trata del famoso asesino de Notting Hill, pero su hermana sigue viéndolo como un niño pequeño.Baker Street: Es la calle de la casa en donde viven Holmes y Watson; no se describe directamente en el libro, aunque ya se dio una descripción en Estudio en Escarlata, pero sin duda es amplia, con muebles clásicos y elegantes, que encajan con el carácter de ambos personajes.Coombey Tracey: Lugar donde vive Laura Lyons y donde se encuentra la estación de trenes.