El libro introdujo términos italianos tales como consigliere, caporegime, Cosa Nostra, pezzonovante, y omertà a la audiencia de habla inglesa.
El Don recibe a unos cuantos invitados en su despacho, ya que ningún siciliano puede negar una petición en la boda de su hija.
[4] Su plan es distribuirlas con la familia Tattaglia y necesita que los Corleone lo protejan a cambio de un 30% de ganancias,[5] pero el Don se niega rotundamente argumentando que perdería sus privilegios con políticos y jueces si accede a ese negocio.
Sollozzo, molesto por eso, piensa que Don Corleone representará un problema y trata de asesinarlo sin éxito.
El intento de asesinato desata la ira de Sonny, el hijo más violento del Don, y provoca una guerra entre mafias, que comienza cuando Pete Clemenza ejecuta al traidor que vendió al Don a Sollozzo para que tratara de matarlo.
Michael Corleone propone asesinar a Sollozzo para que no intente nada más y al capitán de Policía que lo protege y él mismo ejecuta el plan a la perfección.
En una trampa que le tiende Carlo pegando nuevamente a Connie, Sonny sale desprevenido de la finca Corleone, furioso al enterarse de que Carlo ha golpeado otra vez a su hermana Connie.
Con sus competencias eliminadas, Michael Corleone se convierte en el hombre más poderoso de Nueva York.
También el autor dedica un capítulo completo a la vida del joven Vito Andolini.
Antonio Spavone, ligado a Tieri, declaró en una entrevista a un diario norteamericano:"...si los sicilianos habían enseñado a estar mudos y en silencio, los napolitanos habían hecho entender al mundo cómo hay que comportarse cuando se manda; habían hecho entender con un gesto que mandar es mejor que joder.