El gran Silencio (película)

Distribuida en la mayoría de territorios por la 20th Century Fox, El gran Silencio se estrenó en los cines con una recepción comercial mediocre en Italia, pero mejor en otros países.

Con el tiempo, Pollicut se convierte en un banquero corrupto en Utah y en juez de paz.

Años más tarde, en 1898, el hijo de Gordon, ahora apodado "Silencio", actúa según el principio de provocar a sus enemigos para que desenfunden sus armas primero y así poder matarlos en defensa propia con su Mauser C96.

Como resultado, gran parte de la comunidad se ve obligada a robar para sobrevivir.

Uno de los forajidos, James Middleton, abandona la seguridad del grupo para irse a estar con su mujer, Pauline.

De camino al pueblo, Burnett se encuentra con los forajidos, que le roban el caballo para comer.

Al llegar, Silencio conoce a Pauline, que le promete aumentar su recompensa.

Enfadado, Loco intenta dispararle, pero es detenido por Burnett, que lo arresta por intento de asesinato y se prepara para llevarlo a una prisión en Tonopah.

Mientras tanto, Pauline se involucra romántica y sexualmente con Silencio mientras cuida de sus heridas.

Burnett y Loco hacen una parada junto a un lago helado para que Loco haga sus necesidades, pero éste tiende una trampa, disparando al hielo que rodea a Burnett y dejándolo morir en el agua helada.

Loco y su banda llegan a buscar a Silencio, justo en el momento en que los forajidos aparecen en las afueras del pueblo para recoger las provisiones, tras haber sido aconsejados de hacerlo previamente por Burnett.

Loco le dice a Pauline que haga que Silencio se bata en duelo con él: si Silencio gana, los forajidos serán puestos en libertad; si Loco gana, los matarán.

Un cazarrecompensas le dispara en la mano izquierda, lo que afecta enormemente su velocidad y su puntería.

[3]​ En este final, Loco desenfunda su pistola sin esperar a que Silencio lo instigue.

[3]​ Este final muestra a un secuaz de Loco disparándole a Silencio en ambas manos antes de que pueda desenfundar su arma; herido, se desploma en el suelo mientras Pauline lo observa conmocionada.

Como resultado, no sabe cuáles son los destinos de Silencio, Pauline y los forajidos.

Esto coincide en parte con la "trama clásica" tanto de los westerns estadounidenses (p.

El telón de fondo nevado aísla los acontecimientos de la historia al proporcionar muy pocos detalles geográficos visibles, y se crean "metáforas justas del mundo cerrado y cruel que aquí se presenta".

Sin embargo, se establece un vínculo adicional con los cazarrecompensas con los que lucha: debido a que su garganta fue cortada por los de su clase, Silencio suele disparar a los pulgares de sus enemigos, incapacitándolos para usar un arma.

[10]​ Sin embargo, el contexto político de la última película juega un factor importante en la presentación de sus preocupaciones temáticas: cuando fue entrevistado por la revista alemana Film, Corbucci reveló que había dedicado El gran Silencio a la memoria del Che Guevara, Martin Luther King Jr.

[15]​[16]​ Una crítica contemporánea de El gran Silencio en el periódico francés Le Populaire describía a Corbucci como "un excelente creador de atmósfera y un director que se siente perfectamente a gusto con los actores: Klaus Kinski [...] es excelente aquí".

En su reseña, escribió que El gran Silencio es un "spaghetti western brutal y desoladoramente bello, rodado en escenarios escarpados de los Dolomitas, con uno de los finales más intransigentes e inolvidables jamás filmados".

[19]​ Kyle Anderson, de Nerdist News, describió la película como el western "más ingenioso y atrevido" de Corbucci, que "lleva el género a nuevos niveles y crea una historia diferente a la que la gente estaba acostumbrada, incluso siendo probablemente más precisa desde el punto de vista histórico".

[20]​ Por otra parte, Glenn Erickson, de DVD Talk, se refirió con menos entusiasmo a la película, si bien consideró que era un buen Spaghetti Western.

[22]​ En su análisis del género del Spaghetti Western, Alex Cox describió a El gran Silencio como el "western más tenso e implacable de Corbucci; su mejor y más sombrío.

Describiendo la película como su "western de nieve" favorito, la ha homenajeado en Django Unchained y The Hateful Eight.