Eje hipotalámico-hipofisario-gonadal

[2]​ En respuesta a la estimulación de GnRH, estas células producen LH y FSH, que viajan al torrente sanguíneo.

En los hombres, la LH estimula las células intersticiales ubicadas en los testículos para producir testosterona, y la FSH juega un papel en la espermatogénesis.

[6]​ Una de las funciones más importantes del eje HPG es regular la reproducción controlando los ciclos uterino y ovárico.

La activación del eje HPG tanto en hombres como en mujeres durante la pubertad también hace que los individuos adquieran características sexuales secundarias.

La activación y desactivación del eje HPG también ayuda a regular los ciclos de vida.

Una vez activado, el eje HPG continúa funcionando en los hombres por el resto de su vida, pero se desregula en las mujeres, lo que lleva a la menopausia.

Durante varios años, la actividad del eje HPG disminuye y las mujeres ya no son fértiles.

[9]​ En la menopausia, el organismo detecta como si el ovario estuviera sufriendo un “fallo”, sin embargo, este proceso es totalmente fisiológico.

Se cree que la FSH puede tener un papel importante en el desarrollo y la diferenciación del cerebro.

[12]​ Esto ayuda a crear sinaptogénesis al promover el desarrollo y la migración de neuritas.

Estas mutaciones pueden ocurrir en los genes que codifican GnRH, LH y FSH o sus receptores.

Dependiendo de qué hormona y receptor no puedan unirse, se producen diferentes efectos, pero todos alteran el eje HPG.

Por ejemplo, la mutación masculina del gen que codifica la GnRH podría provocar un hipogonadismo hipogonadotrófico.

El reemplazo hormonal se puede usar para iniciar la pubertad y continuar si la mutación genética ocurre en el gen que codifica la hormona.

Las mutaciones cromosómicas tienden a afectar la producción de andrógenos en lugar del eje HPG.

Los principales ingredientes activos son las progestinas sintéticas, que imitan la progesterona de origen biológico.

Un ejemplo son las mujeres con trastornos alimentarios que sufren de oligomenorrea y amenorrea secundaria.

[18]​ Del mismo modo, los factores ambientales también pueden afectar a los hombres, como el estrés que causa impotencia.

Eje HPG
Regulación de HPG en hombres, con el sistema inhibina/activina jugando un papel similar en las células productoras de GnRH.