Eduardo Umaña Mendoza

Sus análisis se escucharon en numerosos recintos; fueron muchos sus auditorios, y diversos los frutos de ese trabajo.

Por este hecho solo ha sido condenado el jefe paramilitar Carlos Castaño Gil como autor intelectual del crimen.

La declaración más explícita frente al caso, ha sido la del paramilitar Francisco Villalba, quien afirmó en reiteradas ocasiones haber visto un listado de personas declaradas objetivo militar de las AUC, en las cuales se encontraban el nombre de Eduardo Umaña Mendoza, así como el de Jesús María Valle y del mismo Jaime Garzón.

[9]​ La serie La mujer del presidente de 1997, realizó varias referencias a los casos judiciales en los que Eduardo Umaña Mendoza había Trabajado por años, lo cual se intentó mostrar como un claro ejemplo de la sistemática violaciones de Derechos Humanos en las cárceles, la persecución y los montaje judiciales hechos desde el sistema de Justicia sin Rostro.

El capítulo final de la novela se hizo en homenaje a Umaña Mendoza por parte de sus libretistas Mauricio Navas y Mauricio Miranda.