Eduardo Iensen Franke

En 1940 contrajo matrimonio con Lucía Cuadros Riofrío, con quien tuvo tres hijos: Patricia, Ignacio y Pablo.Cursó sus estudios básicos en Chillán, para posteriormente emigrar a Santiago,[1]​ donde estudió en el Liceo Alemán y en el Internado Nacional Barros Arana.[6]​ El 15 de febrero, se realizan los primeros dos vuelos, uno piloteado por el Teniente 1° Arturo Parodi Alister, llevando como observador al Comandante Enrique Byers del Campo, y el siguiente piloteado por el Teniente 2° Humberto Tenorio, llevando como observador al Capitán Eduardo Iensen Franke.Se voló un total de 22 horas, reconociendo las islas Decepción y Levington, y zona de Lockroy, más muchos lugares próximos a la base «Soberanía» que más tarde se denominaría Base naval Capitán Arturo Prat.[18]​ En 1977 organiza un grupo expedicionario junto al padre Gustavo Le Paige, destacado investigador de la cultura atacameña, para realizar una ascensión exploratoria a la cima del volcán.[20]​ Esto le permite aportar antecedentes sobre arqueología de altura y motivar expediciones posteriores, como las del explorador Johan Reinhard.
El Sikorsky S-43
El Vought OS2U Kingfisher
Geoglifo Gigante de Atacama