Base naval Capitán Arturo Prat

[2]​ La base está nombrada en honor al héroe naval chileno Arturo Prat.En enero de 1947, materializando los deseos del Gobierno chileno de sentar soberanía en un territorio que consideraba parte integrante de su país y en el cual acrecentaban pretensiones otros países, zarpó desde Valparaíso la Primera Expedición Antártica Chilena, conformada por dos navíos: la fragata Iquique y el transporte Angamos al mando del comodoro Federico Guesalaga Toro.[3]​[4]​ La misión consistía en la instalación de la primera base antártica chilena, para lo cual se debió transportar todo el material necesario y el personal para construir la estación en el corto plazo requerido.Estos seis hombres estaban al mando del teniente 1° Boris Kopaitic y el suboficial médico era Luis Armando Coloma Rojas.Al año siguiente, en el marco de la Segunda Expedición Antártica Chilena, la base recibió su nombre actual.[11]​ SMH 33: Refugio González Pacheco: 62°29′S 59°40′O / -62.483, -59.667 un refugio y una cruz con una placa conmemorativa fue erigida cerca de la base y nombrada Capitán de Corbeta Pedro González Pacheco, quien muriera en 1960 cuando comandaba la estación.
Primera dotación de la Base Arturo Prat (marzo 1947 - enero 1948).
Vista de la Base Arturo Prat en 1957.
Bandera oficial de Capitán Arturo Prat
Busto de Arturo Prat en la Base Prat en 1957.