Eduardo Enrique Dávila Armenta (Santa Marta, 1950) es un empresario, dirigente deportivo colombiano, propietario del Unión Magdalena.[3] Gnecco Cerchar y Dávila eran muy cercano al narcoparamilitar Hernán Giraldo, alias "El patrón de la Sierra".[5] La mujer fue interceptada por sicarios quienes le propinaron varios disparos y la asesinaron.[5] La familia Gnecco Cerchar, tratando de velar por la herencia dejada por Jorge Gnecco a su esposa e hijos, decidió protegerla y le dieron un carro blindado para su transporte.[7] Por estos hechos, a María del Pilar se le inició una investigación por su presunta participación en el homicidio,[7] mientras que Dávila fue capturado y hallado culpable del asesinato, por lo que fue condenado a pagar 410 meses (equivalente a 34 años) de cárcel bajo los cargos de "homicidio agravado".[9] En el 2008, Espinosa fue acusada por sus hijos de padecer "demencia", y obligada a internarse en hospital psiquiátrico.[7] La custodia de las empresas productos de la herencia entonces pasaron a ser controladas por sus hijos, Jorge Camilo, Andrea del Pilar, Valeria y John Aníbal Gnecco Espinosa, y la familia Gnecco Cerchar.Como dueño del Unión Magdalena, Dávila le dio oportunidad a numerosos deportistas locales como Radamel García King -padre del también futbolista Radamel Falcao García- y quien militó en el Unión entre 1984 y 1986.[15] Tal vez el más notable fue Carlos "El Pibe" Valderrama, quien se inició en las bases del equipo samario en 1981-1984, y luego llegó a ser capitán de la Selección Colombia y jugador internacional, destacado a nivel continental.Debido a los problemas legales de Dávila, el Unión Magdalena se vio afectado económicamente.[17] López y Dávila no tuvueron descendencia ya que el expresidente murió pocos años después de su matrimonio.
Escudo del Unión Magdalena F.C.
Carlos "El Pibe" Valderrama, fue uno de los referentes del Unión Magdalena.