Edema pulmonar
Este líquido se comporta como una barrera que interrumpe el movimiento normal del oxígeno a través de los pulmones, provocando dificultad para respirar.[2] También puede ser causado por una lesión directa en el pulmón, por un gas venenoso (común en los incendios productores de grandes humos) o una infección grave.[3] Algunos pocos casos, pueden deberse a otras causas (inhalación de productos químicos, daño primario del pulmón, ahogamiento).El edema pulmonar, según su localización, puede ser: Según la causa que lo origina se clasifica en: Los signos clínicos principales son: Otros signos asociados con esta enfermedad son: El médico llevará a cabo un examen físico y utilizará un estetoscopio para auscultar los pulmones y el corazón.Se administra un diurético de asa como furosemida, a menudo junto con morfina para reducir la dificultad respiratoria.Aunque el edema pulmonar puede ser una afección potencialmente mortal, con frecuencia se puede tratar y la recuperación depende de lo que lo esté causando.