Síndrome de dificultad respiratoria aguda

[2]​ Está definido actualmente como una insuficiencia respiratoria grave, debida a edema pulmonar, no cardiogénico, causado por aumento de la permeabilidad de la barrera alvéolo-capilar y secundario a daño pulmonar agudo.[3]​ Inicialmente no hubo una definitiva descripción, resultando una controversia sobre su incidencia y mortalidad.En 1988 se propone una nueva definición que cuantifica la alteración fisiológica del sistema respiratorio.Se debe elegir un método que también permita la respiración espontánea, como la ventilación BIPAP.Sin embargo, la parte más importante del concepto de tratamiento es, si es posible, eliminar la causa desencadenante (terapia causal, por ejemplo, la infección).