[4] Los principales puestos administrativos en Urartu eran asumidos por los miembros de la familia real, que ascendían a 300 personas.
Las regiones estaban obligadas a proveer regularmente al rey de productos naturales, como ganado, grano, etc.
Las regiones más cercanas a la capital eran administradas directamente por el gobernador local, generalmente un pariente del rey.
Los rebeldes de las provincias remotas eran normalmente esclavizados y enviados a trabajos forzados.
La iglesia probablemente participaba en las relaciones comerciales; por ejemplo, el centro religioso de Urartu Musasir criaba ganado tanto para el sacrificio como para la venta.
[6] Los artículos de comercio más comunes eran ganado, caballos, granos, vino, metales y madera.
[3] El sistema se construyó principalmente durante el reinado de los reyes Ishpuini, Menua, Argishti I, Sarduri II y Rusa I y todavía se utiliza hoy en día, sin una reconstrucción sustancial.
El sistema funcionó hasta finales del siglo XIX,[10] pero su diseño sigue siendo desconocido y su descripción escrita en una tablilla de Rusa I aún no ha sido descifrada.
La agricultura se practicó en la Anatolia oriental desde el Neolítico, al menos desde el tercer milenio a. C., y estaba bien desarrollada en la época del reino de Urartu.
Los principales cultivos eran el trigo (principalmente Triticum vulgare vill), la cebada (Hordeum vulgare L.), el centeno (Secale L.), el mijo (Panicum miliaceum L. y Panicum italicum L.), el sésamo (Sesamum orientale), las lentejas (Lens culinaris) y el garbanzo (Cicer arietinum).
[6] "Edén" del acadio edinnu, derivado de una palabra sumeria edin que significa "llano" o "estepa".
Sin embargo, se encontraron rastros de varios cultivos frutales en ciudades y asentamientos urartianos.
Como en Asiria, no solo la cebada, sino también el mijo se utilizaba para la elaboración de cerveza.
Los hallazgos arqueológicos sugieren que los urartianos también usaban azufre para curar las enfermedades del vino.
A diferencia del ganado, los caballos tenían una importancia militar estratégica y se usaban para los carros.
La cría de caballos era una ocupación importante en Urartu y, debido a los abundantes prados alpinos, estaba mejor desarrollada que en los países cercanos.
[3] Especialmente famosa por sus caballos era la provincia de Subhi, en la costa este del lago Urmia.
Las ollas de cerámica se utilizaban mucho para almacenar y cocinar alimentos, mientras que el gres era relativamente impopular.