Triticum spelta

La espelta o trigo espelta (Triticum spelta), también conocida como escaña mayor o escanda mayor, es un cereal similar al trigo vestido hexaploide, al tener seis juegos de siete cromosomas haciendo un total de 42.Sin embargo, el nivel de lisina es en general muy medio, aunque superior al del trigo.[2]​ Su extensión por el Mediterráneo fue rápida y en la península ibérica fue explotada desde los mismos inicios de la agricultura, hace unos cinco milenios.Esta confusión puede deberse a una traducción errónea de palabras que se encuentran en otras lenguas y que pueden referirse al trigo descascarillado en general sin distinguir entre estas especies (como el farro italiano), o a opiniones cambiantes sobre qué especies reales de trigo se describen en los textos escritos en lenguas antiguas.[9]​ Del mismo modo, el grano de la antigua Roma designado por la palabra latina far, aunque a menudo se traduce como ‘espelta’, era en realidad emmer (T.[10]​ Del mismo modo, las referencias al cultivo del trigo espelta en tiempos bíblicos (véase matzo), en el antiguo Egipto y en Mesopotamia son incorrectas y se deben a una confusión con el trigo emmer.[12]​ Todas las variedades de trigo resultan tóxicas para las personas con trastornos relacionados con el gluten, que no deben consumirlas.
Imagen de alta resolución de un grano de trigo espelta.