Echinococcus granulosus

La detección de antígenos en heces (copro-antígenos) por el método ELISA es actualmente la técnica disponible más versátil.Echinococcus granulosus compensa ésta pérdida mediante la expresión de abundantes tipos de proteasas, tanto extracelulares como asociadas a membrana e intracelulares, que le permiten obtener aminoácidos esenciales del hospedador.El parásito, a partir de un protoescólex (larva), tiene el potencial para desarrollarse de una forma bidireccional: Se sabe que los ácidos biliares tienen un papel crucial en la diferenciación del parásito a un cestodo adulto.Los cestodos adultos producen sexualmente huevos (también denominados embrióforos) en cada proglotis grávido, que se replican a través de estrobilización.Una característica clave de E.granulosus es su prolongada supervivencia en muchas especies de mamíferos (hasta 53 años en humanos), indicando que produce selectivamente componentes para moderar la respuesta inmune del hospedador, por tanto, permitiendo el escape del hospedador.Examinando el genoma, se identifican así mismo nuevas posibles dianas para el tratamiento, incluyendo moléculas como receptores acoplados a proteínas G, kinasas, proteasas y hormonas con receptores nucleares.
Echinococcus granulosus - protoescólex
Huevo de E. granulosus .