[1] Todas las tenias tienen escólex, así también otros gusanos de importancia para el hombre, como los del género Hymenolepis.A los elementos en el escólex que permiten la adhesión del parásito al intestino se les llama ventosas y generalmente hay cuatro.El escólex tiene gran utilidad en el laboratorio clínico, pues es uno de los factores que permite distinguir una cestoda de la otra, en particular las que pertenecen al mismo género.Así se permite diferenciar entre una H. diminuta y la H. nana, como la T. saginata de la T. solium.Sin embargo, debido a que el escólex está enterrado en la mucosa intestinal, rara vez es expulsada por las heces, haciendo que el diagnóstico del laboratorio esté casi siempre basado en encontrar y distinguir los huevos de la región anal del hospedador o las proglótides libres en el bolo fecal.
Escólex de tenia del cerdo (Microscopio óptico 40×).