La región extracelular contiene los sitios que van a permitir la unión con otras proteínas, está formada por cinco dominios (EC1 hasta EC5) los cuales tienen aproximadamente 100 aminoácidos cada uno.Las cateninas son proteínas citoplasmáticas que regulan la función adhesiva de las cadherinas.Cualquier organismo (desde un simple gusano hasta el vertebrado más elaborado) necesita tener grupos de células organizadas e integradas que darán lugar a la formación del cuerpo.El proceso es el siguiente: después de la traducción del mRNA, las cadherinas son transportadas a la membrana celular donde se establece como una proteína transmembranal con dominios citoplasmáticos y extracelulares, estos últimos son los encargados de enlazarse con células adyacentes que tengan cadherinas compatibles.La cola o segmento citoplasmático permanece intracelularmente e interactúa con un trío de cateninas (P1-20, α,β) formando un complejo el cual se une al citoesqueleto de actina proveyendo un soporte para una fuerte adhesión célula-célula.El sistema dependiente de calcio (CADS) es altamente sensible a la tripsina, pero puede ser protegido por iones Ca2+ contra la proteólisis.La cadherina-E se expresa en células epiteliales, si es inhibida por la proteína snail (que es un factor de transcripción), la célula pierde las características epiteliales y confiere movilidad, generando así metástasis en carcinomas.
Figura 2. Interacción de las cadherinas en la adhesión celular. (Amarillo=Actina, Verde=Cateninas, Rojo=Cadherinas). (1) Cadherinas en la membrana celular tienen dominios extracelular y citoplasmático, anclados a la célula mediante cateninas y otras proteínas involucradas en el citoesqueleto. (2) Cada dominio extracelular en presencia de iones Ca+2, se aparea con otros dominios adyacentes formando dímeros cis. (3) Estos dímeros a su vez se aparean con otros dímeros de celular adyacentes formando dímeros trans. (4) Cuando se forma el dímero trans, las células quedan adheridas en la superficie celular.