E. P. Thompson

[1]​ Influyó decisivamente en el pensamiento marxista británico, separándolo del europeo y dándole carácter propio, dentro de lo que se conoce como socialismo humanista.

Su padre fue Edward John Thompson, un poeta que se acercó al anticolonialismo indio, y su madre fue Theodosia Jessup.

Su hermano Frank murió fusilado en dicha guerra, tras ser detenido mientras combatía junto a los partisanos de Bulgaria, hecho que marcaría sus posiciones políticas e históricas.

En este contexto, Thompson conoció a Dorothy Towers, también historiadora de la misma tendencia, con quien se casó en 1948.

Durante esta etapa, Thompson escribió su primera gran obra historiográfica dedicada a William Morris y subtitulada From Romantic to Revolutionary.

Del lado contrario, fue espiado por los servicios secretos británicos desde 1943 hasta alrededor de 1963 debido a los recelos que provocaba su filiación comunista.

[6]​ Este episodio provocó un debate historiográfico, con aportaciones cruzadas entre él mismo (Miseria de la Teoría, 1978) y New Left, con Perry Anderson a la cabeza (Discusiones/argumentos dentro del marxismo inglés, jugando con la palabra Arguments).

Su obra esencial es La formación de la clase obrera en Inglaterra (1963), donde revisa la interpretación marxista tradicional desde un materialismo histórico no dogmático.