Aparte de sus traducciones de varios clásicos marxistas al inglés, quizá sea más conocida por su biografía inacabada del importante activista obrero, Tom Mann, Tom Mann and his Times (Londres, 1956).
[3][4] Antes de la formación del Partido Comunista, Torr era bibliotecaria en el Daily Herald (dirigido por George Lansbury), donde conoció a su futuro marido, Walter Holmes.
aludían a Marx y Lenin), que más tarde se fusionó con una empresa literaria de izquierdas para convertirse en Lawrence and Wishart, donde trabajaría estrechamente con el poeta Douglas Garman.
Todos ellos se refirieron a ella en ocasiones diversas para poner de relieve su rasgo característico: Su enorme generosidad.
[6] Otros conocidos académicos del grupo de historiadores del partido comunista, como Christopher Hill y John Saville, publicaron una colección de ensayos en su honor, Democracy and the Labour Movement, al que otros miembros intentaron contribuir, pero había demasiado.
En este sentido, era el tipo ideal de "editora para escritores jóvenes que, debido a su hostilidad hacia el comunismo, normalmente sólo podían publicar sus obras en la editorial del partido Lawrence and Wishart, en su filial de propiedad exclusiva "Cobbett Press" o en algunas firmas aliadas, como "Frederick Muller".
Tras su muerte, los "Modernos" (una sub-sección del grupo) incorporaron a otras personas para formar la Society of Labour History, que pervive hasta nuestros días, y publica una importante revista propia.
En 2017, participaron en la conferencia, Mujeres historiadoras de Londres, celebrada en el Institute of Historical Research.