Clasificación de Pinus

Esta clasificación en tres subgéneros se basa en los conos, semillas y caracteres de las hojas: Note que en muchos respectos, el subgénero Ducampopinus es intermedio entre (y posiblemente ancestro de) los otros dos subgéneros.Strobus, pero podría estar con igual justificación en el subgro.Pinus (como pasó en la temprana clasificación del botánico californiano J G Lemmon en 1888).En general, los conos y sus escamas, morfología seminal, estípulas, morfología de vainas, enfatizaban que se finalizaba en una clasificación que hacía subsecciones de pinos que eran inestables, y al final se reconocían rápidamente por su apariencia general.Pinus, se llaman pinos diploxilon,que tienden a tener madera másdura y más cantidad de resina que los haploxilones.