[2] Es originario y endémico de México aunque se distribuye en varios estados del país.
Su madera se ha empleado localmente para postes y leña.
De manera natural su follaje tiende a ser redondeado, pero en cultivo adquiere diferentes formas.
En la zona rural, la madera llamada ocote, se utiliza para prender fogatas o encender carbón.
[4] Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.