Están cubiertos por 70 a 130 escamas, simétricas, oblongas rectas o ligeramente curvas.
Contra la disentería (roja o blanca) se recomienda una infusión con las hojas como agua de tiempo.
En casos de pulmonía, padecimiento que lo describen como tos frecuente, muy seca, 'hierve el pecho', hay 'gargajo con sangre', silbido en el pecho cuando respiran y temperatura muy alta'; se prescribe un remedio que consiste en tomar diariamente una píldora hecha con la resina (trementina) del ocote, hasta completar 24 píldoras en total, el enfermo debe curarse en dos o tres días, de lo contrario, no hay buen pronóstico.
Contra la tos se aconseja hervir en agua la resina del pino junto con las hojas de eucalipto (Eucalyptus globulus), se tapa al enfermo con una toalla alrededor de la olla para que respire el vapor que emana de la cocción.
[5] oocarpa: epíteto latino que significa "con fruto como un huevo".