Pinus armandii

El pino chino de Armand también ha sido registrado en el pasado de Hainan frente a la costa sur de China, y dos islas frente al sur del Japón, pero estos pinos difieren en una serie de rasgos y ahora son tratadas como una especie diferente, Pinus fenzeliana y Pinus amamiana respectivamente.

Las semillas del pino chino de Armand son cosechadas y vendidas como piñones y la madera se usa para propósitos generales en la construcción; la especie es importante en plantaciones forestales en algunas partes de China.

El nombre científico conmemora al misionero y naturalista francés Armand David, quien primero se lo introdujo en Europa.

Pinus armandii fue descrita por Adrien René Franchet y publicado en Nouvelles archives du muséum d'histoire naturelle, sér.

[4]​ Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.

Ilustración
Vista del árbol