Droga

Sin embargo, otros autores señalan que «droga» es el vocablo adecuado para referirse a una sustancia consumida sin fines terapéuticos, autoadministrada y con potencial de abuso o dependencia o que produce placer.[22]​ [16]​[22]​ Gran parte de la droga es ilegal, y su uso está prohibido incluso para ensayos clínicos u otras aplicaciones médicas; existen tratados internacionales, como la Convención Única sobre Estupefacientes, que prohíben ciertas sustancias con carácter internacional.[23]​ El criterio para prohibir la droga no está correlacionado con su potencial de daño[24]​ y algunos científicos lo consideran arbitrario.[25]​ Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí ḥaṭrúka (literalmente, 'charlatanería').[28]​[29]​ Durante el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los Países Bajos el término droog («seco») para referirse a las plantas y especias que se utilizaban secas con finalidad medicinal.En los Países Bajos, el término se siguió usando específicamente para referirse a los productos de las plantas medicinales.En la actualidad el término se suele usar comúnmente en español ya sólo para referirse a sustancias psicoactivas ilegales.han ido promoviendo una cierta apertura y mayor tolerancia desde principios del siglo XXI.[30]​ Un ejemplo de prohibicionismo es la conocida Ley seca, mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en los Estados Unidos.El experimento de la prohibición fracasó y fue el origen del poder de ciertos grupos mafiosos que comenzaron traficando con esta droga, y cuando fue legalizada, cambiaron a otras que seguían prohibidas.[37]​ Cuando la sustancia ha cruzado la barrera hematoencefálica es capaz de ejercer una función neuromodulatoria, modificando la síntesis neurotransmisora a nivel sináptico.Cuando el 5-HT3 es estimulado agonistamente (por ejemplo, el etanol) a nivel central se producen efectos como náuseas, vómito y ansiedad, por lo que los antagonistas producen los efectos contrarios sirviendo de terapia para la ansiedad (antipsicóticos o antidepresivos) o náusea (antieméticos).Actualmente se conocen 5 receptores que son activados por cannabinoides o alcaloides derivados de la planta cannabis sativa, el CB1, el CB2 y tres receptores huérfanos de menor importancia.[43]​ El receptor CB1 se considera uno de los más habituales del cerebro humano, encontrándose además en otros muchos mamíferos, aves, peces y reptiles, como monos, ratones, ratas, pollos, peces de colores y las salamandras.Tienen la capacidad de ralentizar o dificultar la memoria, disminuir la presión sanguínea, analgesia, producir somnolencia, ralentizar el pulso cardíaco, actuar como anticonvulsivo, producir depresión respiratoria, coma, o hasta la muerte.asd Benzamidas: levosulpirida, nemonaprida, sulpirida, sultoprida... Butirofenonas: droperidol, haloperidol, pimpamperona, spiperona, trifluperidol... Difenilbutilpiperidinas: clopimozida, fluspirilena, penfluridol, pimozida fenotiazinas: clorpromazina, fluphenazina, levomepromazina, promazina... Tioxantenas: clopentixol, flupentixol, tiotixena... Tricíclicos: amoxapina, butaclamol, fluotraceno, loxapina, trimipramina Barbitúricos: amobarbital, pentobarbital, fenobarbital, secobarbital...Benzodiacepinas: alprazolam, clordiazepóxido, clonazepam,diazepam, lorazepam... Carbamatos: carisoprodol, felbamate, meprobamate Similares al GABA: ácido γ-aminobutírico, ácido γ-hidroxibutírico, ácido valérico, ácido valproico, vigabatrina... Esteroides neuroactivos: alfaxalona, alopregnanolona, ganaxolona... Nobenzodiazepinas: eszopiclona, zaleplon, zolpidem, zopiclona... Piperidinedionas: glutetimida... Propifenoles: Fospropofol, propofol, timol... Quinazolinonas: metacualona... éter etílico, etanol (alcohol), muscimol, teanina, Piper methysticum, ácido valerénico (valeriana)... glicina, hipotaurina, sarcosina, serina, taurina, betaína... Opiáceos: codeína, morfina, oripavina, tebaína Opioides: buprenorfina, heroína, hidrocodona, metadona, oxicodona, remifentanilo, tramadol... Alfa-Bloqueantes: doxazosina, fentolamina, prazosin, tamsulosina , Yohimbina Beta-bloqueantes: propranolol, metoprolol, atenolol, betaxolol, nebivolol, bisoprolol, esmolol, timolol Otros: clonidina Drogas más consumidas Los opioides son el tipo de droga que se une a receptores opioides situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal.Una droga estimulante es aquella que produce mejoras temporales de la actividad neurológica o física.Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos: adamantanos, alquilaminas, arilciclohexilaminas, benzodiazepinas, colinérgicos, convulsivos, eugeroicos, oxazolinas, feniletilaminas, piperazinas, piperidinas, pirrolidinas y tropanos.Anfetaminas: alfetamina, amfecloral, anfetamina, anfetaminil, benfluorex, dimetilanfetamina, efedrina, fencamina, fenetilina, fenproporex, furfenorex, lefetamina, mefenorex, metanfetamina, metoxifenamina, 3-metoxi-4-metilanfetamina (MMA), norfenfluramina, oxilofrina, ortetamina, parabromoanfetamina (PBA), paracloroanfetamina, paraiodoanfetamina (PIA), parametoxianfetamina (PMA), parametoxietilanfetamina (PMEA), parametoximetanfetamina (PMMA), fenilpropanolamina, propilanfetamina, pseudoefedrina, sibutramina, tiflorex, tranilcipromina, xilopropamina, zilofuramina Fenterminas: clorfentermina, cloforex, clortermina, etolorex, mefentermina, pentorex Catinonos: anfepramono, brefedrona, bufedrona, bupropion, catinono, dimetilcatinono (dimepropion), etcatinono (etilpropion), flefedrona, metcatinona, mefedrona, metedrona Catecolaminas: adrenocromo, dopamina, epinefrina (adrenalina), levodopa (L-dopa), fenilalanina, tirosina, metanefrina, alfametildopa, noradrenalina (norepinefrina), normetanefrina, paraoctopamina, paratiramina 2-difenilmetilpirrolidina, alfa-pirrolidinopropiofenona, alfa-pirrolidinobutiofenona, alfa-pirrolidinopentiofenona, Difenilprolinol, 3',4'-Metilenedioxi-α-pirrolidinopropiofenona, 3',4'-Metilenedioxi-α-pirrolidinobutiofenona, Metilenedioxipirovalerona, 4'-Metil-α-pirrolidinopropiofenona, 4'-Metoxi-α-pirrolidinopropiofenona, Napirona, Feniletilpirrolidina, Prolintano (Catovit), Pirovalerona 3-Pseudotropil-4-fluorobenzoato, 4'-Fluorococaína, Altropano, Brasofensina, cocaetileno, cocaína, Difluoropina, Feniltropano, Salicilmetilecgonina, Tesofensina, Troparil, Tropoxan?Los analgésicos se dividen en: opioides, pirazolonas, cannabinoides, anilinas y antiinflamatorios no esteroideos.Este grupo se divide en subgrupos: etéreos, haloalcanos, opioides y esteroides neuroactivos; inyectables o inhalables.La droga sedante-hipnótica o soporífica es aquella cuya primera función es la inducción al sueño.Produce efectos adversos como hipotensión, arritmias, náuseas, pérdida del cabello, ansiedad, alucinaciones, somnolencia, problemas respiratorios, desorientación, confusión y psicosis.Pueden producir ganancia de peso, agranulocitosis, discinesia, acatisia, distonía, párkinson, hipotensión, taquicardia, letargia, pesadillas, hiperprolactinemia o disfunción eréctil.En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir la droga altamente adictiva que comporta daños serios a la salud (duras), de la poco adictiva, que no presenta un riesgo grave para quien las consume (blandas).Constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre droga «dura» y «blanda» o legal e ilegal).Un informe respaldado por la Unión Europea revela también que entre la gente joven “es cada vez más habitual beber hasta emborracharse”.Con frecuencia, los toxicómanos se ven implicados en el tráfico de estupefacientes y en asesinatos.Asimismo, son víctimas de la violencia o tienen relaciones sexuales peligrosas no planeadas.[...] Afecta a personas de toda clase social y del país entero.
Clorhidrato de cocaína en polvo. Las sustancias estimulantes , como la cocaína ( en la imagen ) son las sustancias habitualmente relacionadas con el vocablo «droga» por el público general. Sin embargo, el término incluye distintas sustancias tanto legales como ilegales, cuyos efectos y daño varían ampliamente.
El alcohol , legal en la mayoría de países del mundo , como en México , Canadá o Brasil , es una sustancia de consumo habitual contenida en numerosas bebidas, como el vino ( en la imagen ) o la cerveza , la tercera bebida más popular del mundo después del agua y el . [ 7 ] ​ La industria mundial de bebidas alcohólicas estaba valorada en 2013 en un billón de dólares. [ 8 ] ​ Otra droga psicoactiva es la cafeína del café, bebida ingerida diariamente por el 90 % de los adultos de Estados Unidos . [ 9 ] ​ La nicotina contenida en el tabaco , es también una de las drogas más consumidas y tiene un estatus legal. [ 10 ]
Heroína comercializada por la empresa alemana Bayer a finales del siglo XIX .
Una membrana e iones tratando de atraversarla.
Impulso nervioso neuronal unidireccional por el cambio de potencial trasmembrana
Receptor acoplado a una proteína G.
Receptor GABA de tipo B.
El cannabis afecta casi todos los sistemas corporales. En él se combinan muchas de las propiedades del alcohol , los tranquilizantes , los opiáceos y los alucinógenos . [ 49 ]
Consumo de cannabis en la Unión Europea.
Consumo de cocaína en la Unión Europea.
Consumo de éxtasis en la Unión Europea.