Cuenta Pública del Presidente de la República de Chile
Desde el año 2011, luego del himno nacional, se abre la sesión «En Nombre de Dios y la Patria».El discurso del año 2012 fue transmitido en alta definición, siendo la primera emisión de una ceremonia pública que se hace bajo este formato en Chile.El más famoso ocurrió en 1938, cuando Jorge González von Marees lanzó un tiro al aire y algunos carabineros avisaron de una bomba colocada en los jardines del Congreso.En esa misma sesión Gabriel González Videla intentó pedir la palabra, pero fue desalojado por Carabineros de la sala.Recobraron su libertad al día siguiente, pero este hecho hizo creer a gran parte de la población que Alessandri intentaba lograr un tercer mandato.La determinación provocó la molestia de algunos senadores como Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende y Aniceto Rodríguez, quienes pidieron la palabra antes que Jorge Alessandri comenzara con su cuenta pública.En el caso de Lagos, este se caracterizaba por contestar las interpelaciones que le hacían los manifestantes, siendo aplaudido por los asistentes al acto.Frei ignoraba normalmente las interrupciones, pero la que no pudo ignorar ocurrió en 1999, cuando la bancada de parlamentarios UDI, partido de derecha, desplegó un lienzo exigiendo el retorno del entonces senador vitalicio y exdictador Augusto Pinochet, bajo arresto domiciliario en Londres.Otra interrupción se vivió en 2011, cuando el diputado socialista Alfonso de Urresti interpeló a Sebastián Piñera, quien durante su discurso había señalado al UDI Jaime Guzmán como el único parlamentario asesinado durante el ejercicio de su cargo, omitiendo así a Carlos Lorca, exdiputado que permanece como detenido desaparecido desde 1975.