Once años más tarde, creó la Fundación Dina Vierny y en 1995 abrió el Museo Maillol de París.
[4] Su única hija, Dina Aïbinder, nació poco después de finalizar la Primera Guerra Mundial.
[4] En 1926, cuando tenía siete años, Dina Aïbinder se trasladó con sus padres a París, huyendo del régimen de Stalin.
A estas reuniones asistían con frecuencia los escritores Antoine de Saint-Exupéry e Ivan Bounine.
Tras ser presentados en una fiesta organizada por Maillol en su taller de Marly-le-Roi, Dina Aïbinder aceptó empezar a posar como modelo para él.
[5] Ese mismo año, apareció cantando La Internacional en la película La vida es nuestra de Jean Renoir, un film propagandístico financiado por el partido comunista.
[4] En 1938, participó, con un pequeño papel, en la película Altitude 3200 de Jean Benoit-Lévy, junto a Jean-Louis Barrault y Bernard Blier.
En 1939, cuando tenía veinte años, se casó con Sacha Vierny, un antiguo conocido que también era exiliado ruso.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, fue movilizado y tuvo que abandonar sus estudios de veterinaria.
Vierny fue arrestada por la Gestapo en el curso una redada efectuada en la Académie de la Grande Chaumière, en París.
[10] Encontraron varios fajos de dólares enviados por la red Fry y fue inculpada por traficar con moneda falsa.
[10] Entre ellos estaban Ilia Kabakov, Erik Boulatov, Vladimir Yankiliévski, Michel Chémiakine y Lydia Masterkova.
[5] Malraux le propuso instalar allí mismo, al aire libre, todas las esculturas monumentales de Maillol, que ella aceptó donar a la República francesa.
[13] En 1964, se instalaron las dieciocho esculturas, con la propia Vierny supervisando su colocación y el fotógrafo Robert Doisneau inmortalizando la escena.
[15] En 1983, Vierny decidió crear una fundación para dar a conocer al público la obra de Aristide Maillol.
En 1972, Lucien Maillol falleció a los setenta y tres años, sin descendencia, y legó todos sus bienes a Dina Vierny, reservando el usufructo de la casa de Maillol en Banyuls-sur-Mer para su amante Madmoiselle Wessel.