Digitalis thapsi L., la dedalera es una planta bienal no muy elevada, en torno a unos 60 cm.
Es planta cercana a la dedalera común y posee los mismos alcaloides que ésta.
Igual que la dedalera común, es una de las plantas más apreciadas por sus efectos medicinales, aunque su potente acción estimulante de la actividad cardiaca, hace que su uso familiar deba ser calibrado con prudencia.
Sin calcio, se observaron cambios en la función antioxidante y la actividad catalasa era lenta.
[5][6][7][8] Según el botánico holandés Herman Boerhaave, las especies Digitalis son altamente venenosas si se ingiere directamente.
[9][10][11] Digitalis thapsi fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 867.